La periodoncia es la especialidad de la odontología que trata las enfermedades periodontales, infecciones que causan daño en los tejidos que recubren los dientes.
La periodontitis destruye todos los tejidos que sostienen al diente: encías, hueso y ligamento periodontal.
En esta enfermedad, comúnmente denominada «piorrea», las pérdidas de tejido son irreversibles y progresivas. Con el tiempo, las bacterias crean un espacio entre el diente y los tejidos de sostén que los especialistas llaman bolsa periodontal.
Sin una correcta higiene bucal, sus síntomas se muestran en seguida:
El tratamiento periodontal consta de varias fases.
Primero realizamos un estudio periodontal valorando tu caso a través de radiografías y explorando a fondo tus encías.
A continuación efectuamos una limpieza bucal en profundidad, para eliminar la placa y los depósitos de sarro de los dientes y la línea de la encía.
Después realizamos los llamados curetajes (raspados y alisados radiculares) eliminando las colonias bacterianas de las bolsas periodontales. Al ser un tratamiento más invasivo, generalmente se realiza con anestesia local en dos sesiones de unos 30 a 45 minutos.
Por último programamos las revisiones y el mantenimiento, realizando un seguimiento continuado en nuestra clínica. Si la mejora en tus encías se mantiene durante tres meses más, tendrás dos visitas de mantenimiento al año. En ellas realizaremos las limpiezas y curetajes que ya te hemos explicado.
En las recesiones gingivales la encía se retrae dejando al descubierto partes del diente que antes estaban ocultas bajo la encía. Las causas de esta pérdida aparente de tejido gingival pueden ser varias:
Hay que tener en cuenta que el tejido gingival no se regenera por sí solo; pero en la actualidad hay diferentes técnicas quirúrgicas con las que se puede lograr su reconstrucción: